Cofearfe organiza su jornada anual de networking entre los responsables de exportación de las empresas fabricantes de ferretería y bricolaje
La Federación Española de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje (COFEARFE) llevó a cabo una jornada de networking el pasado 16 de julio, en la cual participaron los responsables de exportación de las empresas asociadas a la organización.
La jornada sirvió para que las empresas pusieran en común sus inquietudes sobre el contexto actual en la exportación en el sector y se fomentara la colaboración entre las empresas. Además, se presentaron diversos informes en los que se analizó al detalle los últimos datos de comercio exterior del sector de la ferretería y bricolaje. Estos informes, elaborados por la asociación, ofrecen un análisis detallado sobre la evolución del comercio exterior a nivel nacional y a nivel europeo.
En cuanto a los datos de exportación, a pesar de que las exportaciones del sector de ferretería y bricolaje españolas en el año 2023 cerraron con un incremento del 4,79%, los primeros meses de 2024 han mostrado un enfriamiento en este ámbito. Según los datos más recientes, entre enero y mayo de 2024, las exportaciones han disminuido en un 7,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, a nivel europeo se destacó que España ocupa la octava posición en el ranking de países exportadores en el sector de ferretería y bricolaje. Alemania se mantiene como el principal exportador de la Unión Europea, acaparando una parte significativa de las exportaciones totales del sector, concretamente, el 35,96% de las exportaciones de la Unión Europea.
Además, se analizó en qué países y regiones concretos España está mejor posicionada respecto a su competencia europea, como es el caso del Caribe, donde España es el principal proveedor y donde vende el 52% de las ventas totales desde la Unión Europea o como en América central y Sur, donde España ocupa la tercera posición del total de ventas de la Comunidad Europea.
COFEARFE reafirma su compromiso con el apoyo y desarrollo de sus empresas asociadas, facilitando información relevante y promoviendo espacios de encuentro para impulsar el crecimiento del sector y promover la internacionalización.
Cualquier asociado que esté interesado en los informes presentados en la reunión, puede obtenerlos mandando un email a arvefer@cofearfe.com.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir